y Cómo Viajar al Oeste Americano
Viajar a Estados Unidos

jueves, 30 de agosto de 2012

Día 12, Albuquerque a Jack The Rabbit (20/09/2011)

En nuestro día 12 en USA, nos levantamos pronto, como siempre, y fuimos ha Albuquerque, New Mexico, al The Albuquerte Museum of Art and History, donde pudimos ver arte mejicano y objetos de la historia de E.E.U.U.


Comimos en el área de descanso de "Acomita" y después de un batido de chocolate continuamos nuestro viaje por la Route 66.


Un alto más en el camino fue "Continental Divide" el punto intermedio donde el agua que cae hacía el Oeste va al Océano Pacifico, y el que cae hacía el Este va al Atlántico.


En el estado de Arizona pudimos ver uno de los "tee pee" más grandes, que era una tienda que vendía souvenires y que no pudimos dejar pasar ya que durante unas millas había varios carteles anunciándonos dicha tienda y que no podíamos pasar sin entrar :-P

Un poco más adelante nos encontramos con la salida al bosque petrificado, pero debido a la hora ya esta cerrado.


Seguimos nuestro viaje por la Route 66 cuando vimos un cartel invitándonos a salir y hacernos fotos con un escenario de dinosaurios coches con maniquíes como saludando y de paso podíamos comprar madera petrificada si hubiera estado abierta la tienda pero aprovechamos para hacernos unas fotos con el cartel y continuar nuestro viaje.


Más adelante encontramos otra tienda que tenia varios "tee pees" y troncos de árbol petrificado.

Como ultima parada en el camino fuimos a ver al famoso "Jack The Rabbbit" un conejo hecho de fibra de vidrio que es el atractivo turístico de una tienda, pero el ir por la "Carretera de Jack The Rabbit" valió la pena para verlo y montarnos en el ;-)

Después de esto nos fuimos a dormir a un motel del que teníamos cupones de las revistas gratuitas que hay por las gasolineras.









martes, 26 de junio de 2012

Día 11, Comenzando la Route 66 (19/09/2011)

Nada más levantarnos y desayunar, nos dirigimos a un sitio típico de Amarillo, Texas, el restaurante "Big Texan" donde puedes comer unos buenos chuletones e incluso intentar comerte un enorme chuletón en una hora y si lo consigues te sale gratis, nosotros fuimos a verlo por fuera y empezamos la Route 66 desde Amarillo.


Siguiendo las indicaciones de la Route 66 acabamos en un museo de "botones" que estaba dentro de un pueblo y tuvimos que dar la vuelta para volver a coger la Route 66.


Seguimos la Route 66 y llegamos a Adrian, Texas, el punto intermedio de la Route 66, The Midpoint.


Al entrar en New Mexico, paramos en el "Glenrio Visitor Center", donde nos dieron información turística del estado de New Mexico, nos explicaron el cambio de hora y nos ofrecieron café gratis.



Paramos a comer en un Kentuchy Fried Chicken, que rico!!




Siguiendo la Route 66 nos encontramos una gasolinera abandonada y donde ya no quedaba nada que llevarnos de "recuerdo", había coches pelados y hasta una excavadora.




Otra gasolinera abandonada en Santa Rosa, New Mexico.




En Santa Rosa, pudimos entrar en el "Route 66 Santa Rosa Automuseum" un museo de coches y cosas de la Route 66.




Pudimos ver 30 coches clásicos americanos y entre ellos mi querido Ford Mustang Mach 1 de 1973 :-D




Una vez en Santa Fe, NM, como ya era costumbre fuimos a un McDonalds a tomar una CocaCola Gigante y buscar alojamiento con el WiFi gratis. Encontramos un sitio barato y muy limpio de la cadena Econo Lodge  y como no, con dos camas de matrimonio enormes, nevera y microondas :-P


Unos videos de la Route 66:







Álbum de fotos del día 11: